¿Qué llevar para hacer paddle surf?

qué llevar para hacer paddle surf

Para disfrutar de un día perfecto con tu tabla de paddle surf es indispensable llevar contigo algunos elementos de equipamiento esencial. Estos complementos no solo van a hacer de la salida una experiencia inolvidable, sino que también te ayudarán a hacerlo en condiciones de seguridad.

Si tienes dudas acerca de qué llevar para hacer paddle surf, quédate en este post porque te vamos a enumerar los elementos, accesorios y recursos que te recomendamos para cada ruta.

equipamiento paddle surf

¿Qué llevar para hacer paddle surf? Lista básica de equipamiento personal

Más allá de tu tabla y el remo, entre lo que debes llevar para hacer paddle surf se encuentran algunos otros elementos de equipamiento básico con los que tendrás una ruta perfecta.

Lo primero es la seguridad. Lleva el leash contigo en todo momento, así, en caso de caída, evitas quedar a la deriva o que la tabla se aleje demasiado. Es recomendable, incluso obligatorio, utilizar chaleco salvavidas para maximizar la seguridad en paddle surf.

En la lista de equipamiento personal se encuentran otros elementos esenciales:

  • Bolsa estanca: es el lugar en el que vas a guardar todos los objetos de valor que lleves contigo, como las llaves del coche o la documentación, manteniéndolos a salvo y resguardados del agua y la humedad.
  • Funda impermeable: ideal para el teléfono móvil, esta funda te permite llevarlo cómodamente al cuello, sin que entre agua y pudiendo utilizarlo si es necesario.
  • Inflador: aunque vayas a traer la tabla hinchada de casa en el coche, es recomendable llevar contigo el inflador por si, accidentalmente, el SUP pierde presión. Así, en cuestión de segundos, podrás tener hinchada de nueva tu tabla a la presión recomendada de entre 12 y 15 PSI.
  • Toalla: nunca viene mal llevar una toalla. Puedes necesitarla para secarte las manos o por si te has mojado y tienes frío. Sea como fuere, una toalla ligera es parte del equipamiento personal para hacer paddle surf.
  • Gafas de sol y/o gorra: unas gafas de sol y una gorra protegerán tus ojos y tu cabeza de la luz solar. Considera llevar estos complementos contigo cuando vayas a salir de ruta con tu tabla de paddle surf. Para el calor, también es bueno refrescarse de vez en cuando. Considera hacer alguna parada en tu ruta para meterte en el agua.
  • Agua: recuerda que hará calor y que te vas a someter a un desgaste físico. Por eso, es importante una correcta hidratación. Lleva contigo agua o bebida isotónica para reponer líquidos y electrolitos.
  • Barritas energéticas: para evitar quedarse sin energía puedes llevar unas barritas energéticas en la bolsa estanca. Este alimento te aporta carbohidratos, proteínas y grasa saludables, además de vitaminas y minerales que te darán energía para seguir remando.
accesorios seguridad SUP

Seguridad: qué llevar en salidas largas

Las rutas largas de paddle surf implican pasar varias horas navegando en alta mar. Para que todo salga según lo previsto, es indispensable tomar algunas precauciones y medidas de seguridad. El Stand-Up Paddle puede ser un deporte exigente en determinadas circunstancias, donde el calor y el desgaste físico pueden jugar una mala pasada si no se tienen en cuenta.

Por eso, en la lista de indispensables que llevar para hacer paddle surf se encuentran algunos elementos que harán más fácil la ruta. Entre los que no deberían faltar en toda salida larga se encuentran:

  • Chaleco salvavidas: depende en qué escenarios, el chaleco salvavidas o de flotabilidad puede ser obligatorio. Es importante tener en cuenta que es un accesorio de seguridad diseñado para ayudarte cuando más lo necesites, por lo que nunca está de más llevarlo contigo en salidas largas, aunque no vayas a alejarte mucho de la costa.
  • Leash: aunque también está en la lista básica de equipamiento personal, el leash es un elemento de seguridad que te recomendamos llevar siempre que practiques paddle surf. Su función es la de evitar que la tabla se aleja por las olas o la corriente si caes al agua, impidiendo que puedas quedar a la deriva.
  • Protector solar: si vas a pasar muchas horas bajo la luz del sol, aplicarse crema con un factor de protección solar alto es siempre una buena idea para evitar que la piel se irrite.
  • Teléfono móvil: un recurso en caso de emergencia. Es buena idea llevar contigo el teléfono móvil para, en caso de necesitarlo, poder llamar para pedir auxilio. Guárdalo en la bolsa estanca para que esté a salvo en todo momento.
bolsa estanca funda impermeable

Bolsa estanca: qué meter dentro y cómo organizarla

Cuando hacemos Stand-Up Paddle Surf, hay algunos elementos que puedes llevar contigo y que son indispensables, como las llaves, la documentación o el teléfono móvil. Para todos ellos, la bolsa estanca es un lugar ideal donde guardarlos, manteniéndolos alejados del agua y a salvo de caídas o pérdidas gracias a las bandas elásticas que la aseguran a la tabla.

Con una capacidad de 5 litros, la bolsa estanca tiene suficiente espacio como para guardar casi cualquier cosa que puedas llevar en una salida de paddle surf. En ella cabe una toalla, una botella de agua o incluso algo de comida si vas a pasar varias horas de ruta.

Lo más aconsejable es utilizar la bolsa estanca para guardar aquellos objetos que no se pueden mojar. Por ejemplo, el teléfono móvil o las llaves del coche. También puedes meter en ella elementos como una toalla ligera, una gorra o prendas de vestir, así como una botella de agua, algo de comida, protector solar o incluso una cámara de fotos si lo tuyo es tomar instantáneas de cada momento.

Para organizar cada objeto en su interior, reserva la bolsa para aquellos que consideres esenciales y más importantes. Evita meter objetos voluminosos que ocupen mucho espacio, así aprovecharás mejor cada litro de capacidad. No la llenes por completo para que puedas cerrarla e impedir que entre agua.

Su revestimiento impermeable evita que entre el agua, mientras que la correa con broche de seguridad permite llevarla allá donde quieras o asegurarla en la tabla.

Para mantener seco y a salvo todo lo que vas a llevar para hacer paddle surf, enrolla la parte superior de la bolsa y une los dos extremos del broche, así conseguirás un sellado estanco con el que el agua no entrará incluso si la bolsa se sumerge. Por último, utiliza las bandas elásticas para mantener la bolsa asegurada mientras navegas.

Para más tutoriales y consejos sobre paddle surf, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales.

Life is a journey to be experienced!

Volver a El blog de HUIIKE

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.