ENVÍOS GRATIS | 24-48 HORAS LABORALES A ESPAÑA PENINSULAR 🚚📦
¿Cómo llevar a tu mascota en la tabla?

¿Te gustaría llevar a tu mascota en la tabla de paddle surf y no sabes por dónde empezar? En esta guía te vamos a contar todo lo que necesitas saber para disfrutar de un gran día practicando paddle surf en la compañía de tu mascota. Descubre qué equipo necesitas para salir a navegar y cómo acostumbrar a tu perro tanto a la tabla como al agua.
¿Qué tipo de animales pueden ir en paddle surf?
No todas las mascotas son compatibles con el deporte de paddle surf. El animal debe ser dócil, propenso a la disciplina y estar familiarizado con entornos acuáticos. En este caso, los perros son los mejores compañeros para una salida con tu paddle board, aunque requiere tener en consideración varios aspectos y acostumbrar a tu mascota tanto a la tabla como al agua.
Pero no por ser un perro va a ser más fácil su adaptación a navegar con una tabla de paddle surf. Para llevar a tu mascota en la tabla primero debes acostumbrarla a ella, un proceso que requerirá práctica, reiteración y paciencia. Ten en cuenta que no todos los perros han nacido para ir en un SUP, pero con tiempo y entrenamiento, todo es posible.
Por lo tanto, si estás pensando en hacer paddle surf con tu mascota y no sabes por dónde empezar, lo mejor es equiparte adecuadamente para que todo sea un éxito. También debes acostumbrar a tu perro a la tabla y practicar muchas veces antes de salir al navegar.
Y si quieres aprender a hacer paddle surf o mejorar tu técnica, aquí tienes una guía completa con todo lo que tienes que saber para convertirte en un experto.

Equipo necesario para llevar a tu mascota en la tabla
Contar con el equipo necesario para llevar a tu mascota en la tabla es básico si quieres disfrutar de una ruta agradable y sin contratiempos. Entre los esenciales se encuentran los siguientes accesorios:
- Arnés salvavidas: lo primero, y más importante, es que el perro esté equipado con un arnés salvavidas. Similar a los chalecos salvavidas que se usan en paddle surf, estos arneses están diseñados para ayudar a las mascotas a flote en caso de caer al agua. Es importante que el salvavidas se adapte al tamaño y peso de tu mascota, y que ofrezca suficiente fuerza de flotabilidad para mantener al animal en la superficie. Ten en cuenta que el perro puede asustarse o sentir tanta emoción que quiera saltar desde la tabla. Si cae el agua y no cuenta con un arnés salvavidas, podría correr el riesgo de ahogamiento. Busca un arnés adaptado a tu mascota y que cuente con un asa superior desde la cual puedas agarrarlo para ayudarle a subir de nuevo a la tabla.
- Pad antideslizante: aunque las tablas de paddle surf ya cuentan con esta superficie de goma EVA, no está de más tomar precauciones para proteger la tabla y ayudar a tu perro a mantenerse sobre ella. Dependiendo de la posición que ocupa en el SUP, llevar a tu mascota en la tabla sobre un pad antideslizante puede ser una buena idea, especialmente si al animal le gusta ir de pie, ya que esta superficie le permitirá ganar adherencia sobre una tabla que puede estar mojada. Además, el pad cubre la tabla y la protege de las uñas del perro, que podrían pincharla.
- Bolsa estanca: la bolsa estanca es un accesorio de paddle surf perfecto para salir con tu perro. En ella puedes guardar todas aquellas cosas que necesites, como un teléfono móvil, los premios para el animal y agua para mantenerlo hidratado.
- Premios: son el seguro para que tu perro obedezca y sea recompensado cuando lo haga bien. Este tipo de pequeños alimentos se utilizan en el adiestramiento de perros como refuerzo positivo con el que estimularlo. Es una gran idea llevar estos premios contigo cuando vayas a salir con la tabla, ya que te ayudarán a calmar al perro y a que responda a tus instrucciones. Además, puedes premiarlo cuando hayas terminado la ruta si todo ha ido bien.
- Agua: salir a navegar a pleno sol contribuye a la deshidratación. Aunque tu perro no va a remar, está expuesto a las altas temperaturas y puede sufrir un golpe de calor. Por ese motivo es importante llevar agua para toda la ruta, así evitarás que tu mascota beba agua del mar cuando tenga sed, algo que por cierto es perjudicial para su salud. Presta mucha atención al estado del perro en todo momento y ofrécele agua con cierta frecuencia, así te asegurarás de que está en perfectas condiciones en todo momento.

Consejos para acostumbrar a tu perro al agua y la tabla
Llevar a tu mascota en la tabla no es tan fácil como suena. Requiere de un proceso de adaptación tanto al SUP como al entorno, por lo que deberás ser paciente hasta que el perro se haya acostumbrado, convirtiéndose una salida de paddle surf en un momento agradable en compañía de su dueño. Para que sea un éxito, puedes seguir los siguientes consejos:
- Familiarízalo con la tabla: una tabla de paddle surf no es un entorno natural para un perro. Por eso, debe adaptarse a ella primero. Deja la tabla en el jardín o el patio de casa para que pueda olfatearla, así se acostumbrará a ella. Lo ideal es que empiece a subirse al SUP por sí mismo. Una buena forma de lograrlo es dejándole premios sobre la tabla, así entenderá que es un lugar donde encontrar comida y, por tanto, querrás estar allí. Practica alguna orden para subir y bajar de la tabla, así obedecerá tus instrucciones una vez estéis en el agua.
- Acostúmbralo al arnés salvavidas: el perro necesita familiarizarse con el uso del arnés salvavidas. Colócaselo unos días antes en casa, así pasará tiempo con él y estará acostumbrado a llevarlo. Esto también te permite comprobar que se adapta a su tamaño y que lo lleva con naturalidad antes de subir a la tabla.
- Lleva premios: las recompensas son siempre recomendables. Te van a ayudar a controlar al animal y a que te haga caso cuando le indiques que se suba a la tabla o que esté sentado sobre ella.
- Juega con tu perro: antes de salir de ruta, dedica unos minutos a jugar con tu mascota. Puedes lanzarle una pelota o su juguete favorito primero en la arena y luego al agua, cerca de la orilla. Así irá familiarizándose con el entorno, acostumbrándose al agua y gastando energía para que, una vez en la tabla, esté más calmado.
- Practica en la orilla: aunque ya haya tenido contacto con la tabla en casa, es positivo que también se familiaricen con ella en lugar en el que van a navegar con ella. Por eso, es bueno dejar la tabla en la arena para practicar que se suba y se baje, además de que podrás empezar a darle órdenes para que se siente o se acueste sobre el SUP.
- Rutas cortas al principio: las primeras salidas no deben durar más de una hora. Elije una rota corta que sirva para que el animal se acostumbre a la tabla y al equilibrio necesario para mantenerse sobre ella. Esas primeras veces es mejor que sean en aguas en calma y sin viento, evitando así que el perro se maree. No olvides premiarlo al llegar a la orilla y dedicarle tiempo como recompensa por un buen trabajo.
- Córtale las uñas: no olvides recortarle las uñas para evitar que pueda pinchar la tabla, especialmente si se trata de un perro grande. Además, elige un lugar apropiado para que tu mascota vaya sobre la tabla. Si es pequeño, puede ir delante, sobre el ‘nose’. Si es más grande, lo recomendable es que navegue en la parte trasera para distribuir mejor el peso.
No olvides que tu mascota te está acompañando mientras practicas paddle surf. Crea un entorno que sea agradable y cómodo para el perro, garantizando siempre su seguridad y bienestar. Y no te olvides de disfrutar del mar y de la mejor compañía.
Para descubrir más contenido sobre paddle surf, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales.
Life is a journey to be experienced!