Cómo desinflar una tabla de paddle surf

desinflar una tabla de paddle surf

El mantenimiento y los cuidados básicos garantizan que las tablas de paddle surf hinchables estén siempre en perfecto estado. El proceso de desinflar una tabla de paddle surf también forma parte de ese mantenimiento esencial. En este post te explicamos todo lo que tienes que saber acerca de desinflar, enrollar y guardar tu SUP para que puedas disfrutarlo al máximo en cada sesión.

¿Cuándo y por qué desinflar una tabla?

Una de las ventajas de las tablas de paddle surf hinchables es su fácil almacenaje. Se pueden guardar en espacios reducidos, como un trastero o un simple armario, y, a diferencia de las tablas rígidas, también son más cómodas de llevar en el coche. Pero, para disfrutar de este beneficio antes es necesario desinflar la tabla.

Son varias las razones por las que se desinflan las tablas de paddle surf hinchables. Una de ellas tiene que ver precisamente con el almacenaje. Una vez desinflada y en el interior de la mochila, el SUP ocupa mucho menos espacio, por lo que es más fácil de guardar incluso en lugares estrechos o abarrotados.

pareja en la playa con mochilas de tablas de paddle surf

Otra de las razones está relacionada con el transporte. Llevar la tabla desinflada y en la mochila es mucho más cómodo que hacerlo hinchada. Si bien el paddle board cuenta con un asa en el centro para agarrarla y una correa de transporte con la que puedes llevarla de un lugar a otro, llevarla deshinchada es más fácil y ocupa menos espacio.

La última razón por la que es mejor desinflar una tabla de paddle surf hinchable se encuentra en la frecuencia de uso. Muchos son los que solo utilizan el SUP en verano, por lo que el resto del año se queda almacenado. En el caso de las tablas hinchables, es mejor guardarla desinflada, protegiéndola de la suciedad durante todos esos meses en los que no va a estar en al agua.

Sin embargo, si vas a utilizarla mañana o en los próximos días y, además, tienes espacio para dejarla, puedes mantenerla hinchada, así ahorrarás tiempo y disfrutarás al máximo de la experiencia.

Y si quieres aprender a hacer paddle surf, aquí encontrarás una completa guía paso a paso.

Pasos para desinflar una tabla de paddle surf hinchable

A continuación te explicamos paso a paso qué hacer para desinflar una tabla de paddle surf correctamente antes de enrollarla y guardarla en la mochila:

tabla, remo y leash en el agua de la playa

Paso 1: limpieza previa

El proceso de endulzado de la tabla es clave para garantizar una correcta conservación. Endulzar significa limpiar la tabla y los accesorios para retirar cualquier resto de sal, arena o suciedad. De este modo, evitas que se manche, deteriore o aparezca corrosión que pueda acabar estropeando tu SUP.

Por tanto, es importante que, tras cada uso, se endulcen tanto la tabla como los accesorios. Este proceso previo a desinflar una tabla de paddle surf puedes hacerlo en casa o en la playa, utilizando una ducha o un lavapiés:

  1. Enjuaga con agua dulce tanto la superficie de la tabla como los accesorios que hayas utilizado.
  2. Intenta eliminar cualquier resto visible de sal o arena ayudándote con la mano y la presión del agua. Si lo haces en casa, puedes utilizar una brocha para llegar a las zonas de difícil acceso, como la válvula o las cajas de las quillas.
  3. Lava los accesorios, incluyendo el remo, el leash y las tres quillas.
  4. Con paños de microfibra, seca por completo la tabla y los accesorios una vez endulzados. El objetivo es eliminar la humedad por completo antes de guardarlos.
  5. Para secar la zona de goma EVA, el asa de agarre y el leash, al tratarse de elementos que retienen mucho más el agua puedes dejarlos en un lugar ventilado y alejado de la luz del sol. Con unas 24 horas es suficiente.

Te recomendamos no saltarte ninguno de estos pasos para que tu tabla y los accesorios estén siempre en buen estado. Es importante secar bien todas las partes para evitar la aparición de moho por la presencia de humedad.

Aquí te explicamos en detalle cómo hacer una limpieza profunda de tu tabla de paddle surf hinchable y algunos consejos básicos de mantenimiento.

válvula e inflador manual

Paso 2: apertura de la válvula y seguridad

Una vez completado el primer paso, es el momento de empezar a desinflar una tabla de paddle surf hinchable. Para ello, antes debes localizar la válvula de inflado, que se encuentra en la zona del “tail” de la tabla. Es la misma que ya habrás utilizado para hinchar el SUP, por lo que el proceso es similar, pero a la inversa.

Primero debes desenroscar el tapón que cubre la válvula y la protege de golpes no intencionados o de la suciedad. El tapón va unido a una cuerda para que se caiga o se pierda. Aquí se encuentra la válvula, la cual se puede abrir presionándola para liberar el aire.

Ten en cuenta que la tabla se ha inflado a 15 PSI de presión, por lo que los primeros segundos del deshinchado saldrá una mayor cantidad de aire. Un consejo de seguridad es presionar ligeramente la válvula durante unos segundos para aliviar algo la presión. Una vez haya disminuido, pulsa hasta el fondo la válvula para dejarla en posición abierta y liberar todo el aire.

chica desinfla tabla con inflador manual

Paso 3: proceso de desinflado

El proceso de desinflar una tabla de paddle surf consta de dos fases. La primera se hace de forma natural, es decir, el aire se libera por sus propios medios una vez se deja la válvula en posición abierta. Esta fase te permitirá sacar la mayor parte del aire, aliviando la presión en el interior del SUP.

La segunda fase es la que permite expulsar el aire restante que, precisamente por esa falta de presión, o puede liberarse al exterior. Para ello, ayúdate del inflador manual de doble acción. Colócalo en posición “Deflate”, conecta la manguera a la válvula y empieza a bombear para expulsar el aire. De este modo, conseguirás un mejor resultado y podrás plegar bien la tabla.

En caso de no tener el inflador a mano, puedes emular un resultado similar con tus manos. Comienza desde el “nose” y empuja el aire con las manos hacia la zona de la válvula. Al presionar la superficie del SUP, empujarás el aire al exterior. Si recurres a este método, tardarás más tiempo y no conseguirás el mismo efecto ‘sellado’ que con el inflador manual.

chico enrollando tabla desinflada en la playa

Cómo enrollarla correctamente

Ya hemos visto cómo desinflar una tabla de paddle surf. Ahora es el turno de enrollarla. El objetivo es lograr un plegado que sea natural para el SUP, protegiendo la zona de las cajas de las quillas y consiguiendo un paquete compacto que sea más fácil de guardar en la mochila.

Desde el lado opuesto a las quillas, empieza a plegar la tabla intentando que el resultado tenga unas medidas que permitan guardarlo en la mochila. Una vez llegues a la zona de las cajas de las quillas, no las dobles para evitar que se rompan. En lugar de ello, esta parte deberás doblarla en sentido opuesto para que queden en el interior del paquete, así las protegerás de golpes durante el transporte.

Ten en cuenta, además, que el propio enrollado de la tabla ayuda a liberar el aire que haya podido quedar en su interior. Por eso, es muy importante que la válvula esté abierta y no tenga el tapón. Antes de terminar de plegar el SUP, cierra la válvula y tápala. Para mantenerla plegada, usa la correa incluida en el pack.

mochila con SUP y accesorios

Cómo guardarla para que dure más

El último paso en el proceso de desinflar una tabla de paddle surf es guardarla en la mochila. Introduce el SUP en su interior y utiliza la correa de sujeción que hay dentro de la mochila para mantenerla en su sitio. Los accesorios más grandes puedes guardarlos en el compartimento principal, mientras que los de menor tamaño, como las quillas o el leash, colócalos en el bolsillo interior.

Si vas a guardar en casa la mochila con la tabla y los accesorios, busca un lugar que esté limpio, seco, ventilado y alejado de la luz solar. Asegúrate de que, dónde la coloques, no exista riesgo de que se pueda caer, ya que un golpe con el suelo puede causar daños.

paddle board con inflador

Errores comunes al desinflar la tabla

Tanto al endulzar como al desinflar una tabla de paddle surf y guardarla se pueden cometer errores que afecten a la conservación del SUP. Estos son los más frecuentes:

  • No endulzar correctamente la tabla y los accesorios tras cada uso.
  • Guardar partes de la tabla como la goma EVA o el leash que aún estén húmedas, lo que favorece la aparición de moho.
  • Secar la tabla y los accesorios directamente al sol.
  • No dejar que salga todo el aire del interior de la tabla en el proceso de desinflado.
  • Enrollar la tabla de forma que se doble la zona de las quillas o que queden expuestas.
  • Guardar la tabla en la mochila sin haberla compactado correctamente, por lo que no queda espacio suficiente para el resto de los accesorios.
  • Dejar la mochila en un lugar donde haya humedades o altas temperaturas.
  • Almacenar la mochila en un lugar donde exista posibilidad de caída o que reciba golpes.

Para más contenido relacionado con paddle surf, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales.

Life is a Journey to be Experienced!

Volver a El blog de HUIIKE

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.