¿Cómo subirse a una tabla de paddle surf?

como subirse tabla paddle surf

El equilibrio sobre las tablas de paddle surf es algo que mejora con el paso del tiempo. La práctica te aportará todo lo que necesitas saber para que este deporte sea cada vez más estimulante, por lo que, para ayudarte a que sigas mejorando, en este post te vamos a dar algunas claves acerca de cómo subirse a una tabla de paddle surf, cómo ponerte de pie y cómo volver a subir después de una caída.

Cómo subirse a una tabla de paddle surf

El paddle surf requiere de una combinación de técnica y equilibrio, habilidades que mejoran a medida que se adquiere experiencia. Las primeras veces siempre son más complicadas, pero es un deporte en el que es fácil y rápido superar la fase de aprendizaje.

Uno de los primeros pasos que deberás interiorizar es el de cómo subirse a una tabla de paddle surf, algo que, como verás, solo requiere seguir unas pautas. Primero, entra en el agua con tu tabla, sosteniendo el “tail” para evitar que las quillas golpeen con el fondo. Cuando el agua te llegue a la altura de las rodillas, deja la tabla en el agua y prepárate para subir.

subir paddleboard

A continuación, coloca primero una rodilla sobre la, en la zona de goma EVA y luego, apoyándote sobre ella, sube la otra. Puedes impulsarte con la segunda pierna antes de subirla para que sea más fácil empezar a navegar.

Una vez de rodillas sobre la tabla, puedes sentarte sobre tus piernas o adoptar una posición más erguida. La primera te aportará mayor estabilidad, mientras que la segunda se considera el paso previo a ponerte de pie en la tabla.

La razón por la que primero subimos arrodillados a la tabla es por comodidad y seguridad. Cómodo porque es más fácil subir de rodillas que hacerlo directamente de pie, y seguro porque al encontrarte en una zona poco profunda, en caso de caída estando de pie puedes hacerte daño.

Lo más aconsejable es remar hasta una zona con una profundidad de 1 metro antes de pasar a ponerte de pie en la tabla. Si quieres aprender más acerca de cómo hacer paddle surf, aquí encontrarás una guía completa con todo tipo de consejos para mejorar tu técnica.

ponerse de pie paddle surf

Cómo ponerse de pie en una tabla de paddle surf

El siguiente paso natural en el paddle surf es ponerse de pie en el SUP. De hecho, es un deporte que se practica de pie, aunque nada impide que puedas disfrutarlo de rodillas.

Estos son los pasos a seguir para ponerse de pie en una tabla de paddle surf:

  1. Coloca el remo horizontalmente sobre la tabla y sujétalo mientras utilizas tus manos de punto de apoyo.
  2. Eleva las rodillas apoyándote sobre la punta de tus pies.
  3. Sitúa uno de tus pies donde antes estaba la rodilla, dejando el asa en el centro. Repite el mismo movimiento con el otro pie, dejando ambos pies en paralelo.
  4. Incorpórate. Hazlo en un movimiento calmado, pero con confianza, alzando tu pecho hasta estar completamente erguido.
  5. Deja las rodillas ligeramente flexionadas y fija tu mirada en el horizonte para mantener el equilibrio.
  6. Sumerge el remo en el agua y empieza a remar, esto te servirá de punto de apoyo y te ayudará a mantener la estabilidad.

Un consejo práctico para aprender a cómo subirse a una tabla de paddle surf es colocar el SUP contra las olas. De este modo, reducirás los movimientos que realiza el paddle board, aportando un mayor equilibrio para que puedas subirte o ponerte de pie más fácilmente.

posicion paddle surf

Qué posición ocupar en la tabla

Se define postura neutra a la posición que generalmente se ocupa en la tabla de paddle surf. Esta posición se encuentra en el centro de la tabla, sobre la zona de goma EVA. El asa central del SUP será tu punto de referencia para saber cómo posicionarte en la tabla de paddle surf en todo momento.

Con esta posición, tendrás equilibrio y control sobre los movimientos que lleva a cabo la tabla al remar. También puedes alterar la forma en la que se comporta el paddle board. Por ejemplo, si retrasas tu posición hacia el “tail”, vas a aumentar la capacidad de giro de la tabla en cada remada, pero también será más complicado mantener un rumbo fijo. Si te adelantas (hacia el “nose”), se reduce la maniobrabilidad, pero es más fácil seguir el rumbo.

Alterar la posición en la tabla de paddle surf es algo que solo es recomendable hacerlo siempre y cuando se tenga la suficiente experiencia. Por norma general, la posición neutra es la más efectiva, ya que aporta estabilidad y maniobrabilidad, dos cualidades que son esenciales a la hora de hacer paddle surf.

pies tabla

Cómo poner los pies en la tabla de paddle surf

La posición de los pies también es clave en el paddle surf. Ni muy separados, ni muy juntos. Tampoco muy atrasados o adelantados con respecto a la postura neutra de la que hablábamos en el apartado anterior. En paddle surf todo es cuestión de equilibrio, de encontrar esa postura en la que nos resulte más cómoda a la hora de remar.

Para averiguar cómo poner los pies en la tabla de paddle surf, toma el asa central como punto de referencia. Coloca los pies a cada lado, mirando hacia el frente en una postura que te resulte cómoda. La separación entre tus pies será similar a la de tus hombros. Ten en cuenta que las medidas de las tablas de paddle surf de HUIIKE ofrecen un rango amplio donde colocar los pies gracias a su anchura de 84 cm.

Cuando domines la navegación en la postura neutra, puedes probar a colocar un pie más adelantado que el otro, dejando siempre en medio el asa de la tabla. Esta es una postura que se adopta, sobre todo, en competición, donde el objetivo es disponer de la mayor fuerza y frecuencia en las remadas para aumentar la velocidad de navegación; y en el SUP Surf, donde necesitamos un mayor control sobre la tabla para surcar las olas.

equilibrio paddleboarding

Cómo mantener el equilibrio en el paddle surf

Dominar el arte del equilibrio en paddle surf es algo que no te llevará demasiado tiempo. Se trata de una cuestión de práctica, de adoptar una correcta posición sobre la tabla, y de aceptar que las primeras veces haciendo Stand-Up Paddle Surf te vas a caer en más de una ocasión. Este es un proceso habitual para cualquiera que se está iniciando en este deporte.

Pero, a pesar de que deberás practicar para no caerte de la tabla, hay algunos trucos útiles que puedes usar para mantener el equilibrio en el paddle surf:

  • Vista al frente: busca un punto de referencia (el horizonte, por ejemplo) y fija tu vista en él. Esto te aportará una mayor estabilidad al focalizar tu atención en un punto alejado, reduciendo movimientos involuntarios que pueden alterar el equilibrio.
  • Rodillas semiflexionadas: cuando estés sobre la tabla, mantener ligeramente flexionadas tus rodillas. Esto disminuye la rigidez en tus piernas y permite que los movimientos que pueda hacer la tabla sean absorbidos mejor por tu cuerpo. Además, flexionar tanto las rodillas como el torso te ayudarán a girar la tabla sin perder la estabilidad.
  • Postura relajada: la mejor forma de mantener el equilibrio en el paddle surf es mediante la postura neutra. Sin embargo, es recomendable reducir la tensión en el cuerpo para no perder el equilibrio. Si estás relajado, los movimientos al remar o girar serán más naturales y también disminuyes las vibraciones que transmites a la tabla.
  • Remo en el agua: si sumerges la pala del remo en el agua una vez te has puesto de pie, este se convertirá en un punto de apoyo que puedes usar para mantener mejor el equilibrio. Si, además, empiezas a remar una vez te has levantado, el movimiento también te dará algo más de estabilidad.
subirse tabla paddle surf

Cómo volver a subirse después de una caída

Para volver a subir a la tabla de paddle surf después de una caída debes seguir unos pasos que harán más fácil la operación:

  1. Sitúate a un costado de la tabla y coloca el remo sobre ella.
  2. Con una mano agarra el costado opuesto y, con la otra, el asa. También puedes agarrarte con las dos manos al otro costado de la tabla.
  3. Ayudándote de las piernas para ganar impulso, tira de tu cuerpo con los brazos para subir el torso a la tabla.
  4. Gira el torso hacia el “nose” de la tabla y sube las piernas. En este punto, ya estás a bordo, por lo que debes realizar de nuevo todo el proceso para ponerte de pie.

Ante una caída en paddle surf, es conveniente tener en cuenta algunos aspectos. Mantén la calma en todo momento y recuerda que estás usando el “leash”, por lo que no perderás la tabla pudiendo quedar a la deriva.

Además, el primer paso siempre es recuperar el remo si lo has soltado en la caída. Ten en cuenta que es un remo con una estructura de aluminio cuya flotabilidad es de unos 10 segundos, tiempo de sobra para volver a agarrarlo. Recupéralo y prepárate para subir a la tabla otra vez.

Y recuerda que lo más importante en el paddle surf es disfrutar de la experiencia. No te frustres y practica tantas veces como necesites. Verás que es sencillo y que los conceptos se interiorizan con rapidez.

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, donde encontrarás más contenido.

Life is a journey to be experienced!

Back to HUIIKE's blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.