ENVÍOS GRATIS | 24-48 HORAS A ESPAÑA 🚚📦
Diferencia entre paddle surf y SUP: ¿significan realmente lo mismo?

Paddle surf, Stand Up Paddle, SUP, surf de remo… Son varios los términos empleados en el ámbito de paddle surf para identificar a este deporte, aunque no todos significan lo mismo. En este post no hablaremos tanto de tablas de paddle surf y accesorios, pero sí te ayudaremos a descubrir la diferencia entre paddle surf y SUP, al mismo tiempo que conoces los orígenes de estos conceptos y su significado.
¿Qué es el paddle surf?
El paddle surf o surf de remo es un deporte acuático que se practica sobre una tabla con unas características similares a las de las tablas de surf, en el que el objetivo es remar de pie haciendo uso de un remo o pala. Su creciente popularidad en los últimos años lo han convertido en una de las actividades más practicadas en playas y ríos de todo el mundo.

La historia del paddle surf comienza en la década de 1940 en las playas de Hawái, aunque su origen es mucho más antiguo. Con el paso de los años, ha evolucionado hasta convertirse en una modalidad deportiva que cuenta, incluso, con sus propias competiciones y campeonatos.
Este deporte se ha popularizado como actividad recreativa por su gran adaptabilidad, ya que es apto tanto para niños como para adultos. También es fácil de aprender y practicar, y aporta importantes beneficios como actividad física, ya que permite trabajar gran variedad de músculos y mantener una condición saludable.
Además, el paddle surf es un deporte accesible en el que basta con un paddle board y un remo para disfrutar de rutas y olas. En HUIIKE te ayudamos a elegir la mejor tabla de paddle surf y, si quieres aprender a hacer paddle surf, también te hemos preparado una completa guía para que descubras todos los trucos de este deporte.

¿Qué significan las siglas SUP?
El acrónimo SUP hace referencia a ‘Stand Up Paddle’, un término en inglés que significa “remo de pie”. Como sabrás, el paddle surf es un deporte que se practica con un remo y cuyo objetivo es la navegación de pie, aunque no es necesariamente obligatorio adoptar esta posición.
Esta es una de las razones que hacen tan popular al paddle surf. Puedes practicarlo de pie, arrodillado o incluso sentado. Todo depende de lo que te apetezca en cada momento. Y con el Full Pack de HUIIKE también puedes convertir tu tabla en un kayak al incluir todos los accesorios necesarios, mejorando la experiencia en cada salida.
Por tanto, el término SUP hace referencia a la acción de remar de pie y, aunque no menciona específicamente al paddle surf, es un concepto vinculado a esta actividad acuática que, en muchas ocasiones, se utiliza como un sinónimo más. Dicho de otra forma, Stand Up Paddle es un reflejo de la esencia de este deporte, que consiste en estar de pie sobre una tabla y remar para desplazarte.

¿Significan lo mismo paddle surf y SUP?
Ya sabemos lo que es el paddle surf y lo que significa el acrónimo SUP. En este punto, podemos afirmar que ambos términos significan lo mismo, pero con matices. En el caso del concepto Stand Up Paddle o, simplemente, SUP, es un término empleado a menudo para nombrar al paddle surf, aunque en realidad hace mención al hecho de remar de pie y no a la práctica deportiva.
Mientras tanto, paddle surf o remo de pie es la actividad acuática en sí misma. Bajo este término se engloba todo lo relacionado con este deporte, a lo que SUP hace referencia al hecho de remar de pie. Si bien en países hispanohablantes no se emplea tanto el acrónimo SUP, sí es un recurso mucho más utilizado en culturas anglosajonas o con una gran influencia del inglés.
Por lo tanto, podemos afirmar que paddle surf y SUP se emplean como sinónimo para identificar a este deporte. Sin embargo, cada término engloba su propio concepto, por lo que, a pesar de estar relacionados, tienen significados diferentes.

Origen de cada término
El origen de los términos paddle surf y SUP podemos localizarlo en las playas de Hawái. Fue en las costas de las islas del Pacífico donde se acuñaron ambos conceptos y el lugar en el que este deporte se popularizó, entre las tablas de los surfistas que acudían para aprender y practicar el arte de surcar las olas.
La playa de Waikiki en Hawái se considerada como el epicentro del paddle surf a nivel mundial. Surge en la década de 1940 y alcanza su popularización en los años ’60, cuando los instructores hacen uso de tablas de surf con remo para desplazarse por el agua, consiguiendo una mejor perspectiva de los alumnos y divisando la entrada de olas en la playa.
Primero, el paddle surf fue denominado como Beach Boys Surfing, aunque acabó llamándose surf de remo, Stand Up Paddle Surf o SUP.
El origen del término Stand Up Paddle es diferente, ya que proviene del concepto hawaiano ‘Ku Hoe He’e Nalu’, que significa “ponerse de pie, remar y navegar una ola”. Este término identifica a la perfección lo que significa hacer paddle surf, de ahí que SUP pueda considerarse y esté aceptado hoy como un sinónimo.

¿Cuál es la diferencia entre una tabla de paddle surf y una tabla de SUP?
Ya que no existe una diferencia tangible entre paddle surf y SUP, tampoco la encontramos en las tablas. De hecho, no existen tablas de paddle surf y tablas de SUP. Ambos términos se empleados para identificar al mismo tipo de paddle board, sin haber una diferencia ni por tamaño ni por forma ni uso. Por tanto, podemos afirmar que no hay diferencias entre una tabla de paddle surf y una tabla de SUP.
Estas son las principales características de una tabla de paddle surf hinchable:
- Suelen medir entre 3,0 y 3,3 metros de alto, y cuentan con una anchura que va desde los 80 cm hasta los 86 cm.
- Las tablas tienen un peso de unos 10 kg. También son capaces de soportar un peso que oscila entre los 100 kg y los 160 kg.
- Los paddle board se deben hinchar a una presión de entre 12 y 15 PSI para asegurar su rendimiento y flotabilidad.
- Los remos de paddle surf son ajustables en altura y cuentan con una pala cóncava e inclinada que garantiza la máxima efectividad en cada remada.
- Las tablas de paddle surf hinchables se deben endulzar tras cada uso. Endulzar hace referencia al proceso de limpiar la tabla de paddle surf para eliminar la sal y la humedad.
- Se incluyen tres quillas extraíbles que aumenta la estabilidad de la tabla, un accesorio especialmente diseñado para mejora el rendimiento.
- El uso del ‘leash’ o invento es recomendable para evitar quedar a la deriva si te caes de la tabla. Se ajusta a tu tobillo mediante un sistema de cierre con velcro.
Descubre esta y otras curiosidades del paddle surf en nuestro blog y en las redes sociales.
Life is a journey to be experienced!