¿Se puede hacer paddle surf en pantanos?

pantano embalse paddle surf

El paddle surf es un deporte acuático que destaca por su polivalencia. Puedes practicarlo en playas, ríos o lagos, aunque dependiendo del lugar es probable que necesites un permiso, tal y como indica la normativa paddle surf. Hacer paddle surf en pantanos y embalses también es posible, siendo una opción ideal por sus aguas en calma y un recurso perfecto si estás empezando en esta actividad.

Las tablas de paddle surf ofrecen un alto grado de versatilidad, y se adaptan a escenarios y a situaciones diferentes. Esto incluye desde hacer travesías en canales hasta surcar olas en el mar. Todo dependerá de tu nivel y conocimientos sobre cómo hacer paddle surf. Y también del tipo de experiencia que estés buscando.

tabla remo lago

¿Está permitido hacer paddle surf en pantanos y embalses?

En España está permitido hacer paddle surf en pantanos y embalses. De hecho, en este tipo de espacios es frecuente encontrar a usuarios haciendo otras actividades acuáticas, como kayak o windsurf, por su idoneidad y porque en muchas zonas del interior del país son uno de los pocos entornos naturales habilitados al no disponer de costas.

Es importante tener en cuenta que embalses y pantanos son espacios diferentes. Un embalse es el resultado de la construcción de una presa o represa para retener agua, mientras que un pantano surge de la inundación de agua en un terreno bajo. Por tanto, la principal diferencia es la intervención del ser humano en la creación de estos entornos.

Al tratarse de grandes acumulaciones de agua sin un flujo constante, los pantanos y embalses suelen ser zonas en calma aparente. Este estatismo los convierte en entornos perfectos donde practicar paddle surf, ya que facilitan que puedas navegar con el máximo equilibrio sobre la tabla y, al mismo tiempo, aprender los conceptos básicos de este deporte.

En definitiva, tanto en los embalses como en los pantanos se puede hacer paddle surf. Son escenarios que ayudan a obtener experiencia sobre la tabla, a mejorar la seguridad y la confianza, y a trabajar aquellos aspectos del paddle surf considerados como esenciales: remado, equilibrio, virar…

paddle surf embalses

¿Qué se necesita para hacer paddle surf?

Para hacer paddle surf en pantanos y embalses no basta con llegar y empezar a navegar con la tabla, ya que este tipo de espacios acuáticos forman parte de las diferentes Cuencas Hidrográficas de España, las cuales están a su vez gestionadas por las Confederaciones Hidrográficas. Estas son responsables de su conservación y protección como entornos naturales, y de la administración de sus aguas para diferentes usos.

Por tanto, para practicar paddle surf en un pantano deberás solicitar un permiso, según la normativa actual. Estos permisos, así como sus requisitos y plazos, varían en función de la Confederación Hidrográfica en la que se solicite. Antes de solicitarlo, te recomendamos que consultes la normativa paddle surf de cada confederación para adaptarte a sus condiciones.

Ten en cuenta que al pedir l permiso deberás cumplimentar el documento de declaración responsable y abonar las tasas correspondientes. El número de serie único de las tablas de paddle surf de HUIIKE te permitirá solicitar este tipo de permisos para navegar en embalses y pantanos.

permiso paddle surf

Necesitarás un permiso

Dependiendo de la normativa de cada Confederación Hidrográfica, es probable que tengas que indicar en qué pantanos o embalses vas a practicar paddle surf. Este requisito también se aplica a los ríos, ya que hay zonas donde no siempre está permitida la navegación con embarcaciones recreativas.

La protección de los ecosistemas de los pantanos ante otras especies invasoras es uno de los objetivos de las Confederaciones Hidrográficas. Navegar con embarcaciones favorece la dispersión de estas especies invasoras que pueden causar daños irreparables al entorno natural y tienen un impacto económico en la actividad de los pantanos y embalses.

Este es uno de los principales motivos por los que deberás pedir un permiso antes de hacer paddle surf en un pantano. Al especificar las zonas donde vas a navegar con tu tabla, la confederación competente te indicará si la navegación por este espacio puede suponer un riesgo de dispersión en el futuro.

De ser así, considera que deberás seguir un protocolo de desinfección de todo el equipo utilizado durante la sesión. Las normas de seguridad pueden variar en función de la Confederación Hidrográfica, por lo que es recomendable estar bien informado y seguir cada paso a la hora de practicar paddle surf de forma responsable.

kayak pantano

Consejos para hacer paddle surf de forma segura

Aunque los pantanos y embalses suelen ser espacios idóneos para la práctica de paddle surf, es importante considerar algunos aspectos para disfrutar de sus aguas en calma con total seguridad. Aquí tienes algunos consejos:

  • Vigila la profundidad: los pantanos pueden tener zonas poco profundas en las que existe riesgo de golpear las quillas de la tabla o sufrir daños en caso de caída.
  • Obstáculos en el fondo: caminar en el agua de un pantano puede ser complicado. En el fondo se acumula fango, piedras, algas e incluso raíces. Todos estos elementos son obstáculos que pueden provocar tropezones o caídas.
  • Cuidado con las corrientes: aunque no tienen flujo de agua, en los pantanos y embalses se generan corrientes por los cambios de temperatura y la presencia de viento.
  • La orilla no siempre es de arena: al entrar y salir del agua en un pantano puede que lo hagas en zonas con piedras. Puedes utilizar escarpines de neopreno para proteger tus pies.
  • Deja la tabla en una zona segura: en la orilla, busca una zona llana donde no haya piedras para dejar la tabla de paddle surf. Así evitarás causar daños en la superficie y en las quillas.
  • Aléjate de los bañistas: si en el pantano o embalse hay bañistas, mantén una distancia prudencial mientras practicas paddle surf para evitar accidentes.
  • Siempre con seguridad: considera utilizar chaleco salvavidas si vas a adentrarte en zonas más profundas o si es una jornada con vientos fuertes. No olvides llevar siempre el “leash” ajustable en tu tobillo.
paddle surf pantano

Los mejores embalses y pantanos para hacer paddle surf en España

En España, especialmente en zonas del interior, los amantes de los deportes acuáticos recurren a los embalses y pantanos para hacer paddle surf. Con más de 370 embalses distribuidos por toda la geografía, son varias las opciones donde acudir a practicar esta actividad con tablas y remos.

En Madrid hay un elevado número pantanos y embalses. Uno de los más conocidos es el Pantano de San Juan, también conocido como la playa de Madrid. Pero no es el único. También están los embalses de Valmayor, de Pinilla, de El Atazar o de Riosequillo, entre otros.

Por proximidad a la capital española, se encuentran los embalses de Los Ángeles de San Rafael, en Segovia; de Entrepeñas y de Bolarque, ambos en la provincia de Guadalajara; o de Plasencia, en Cáceres.  

No te olvides de otros embalses para hacer paddle surf en Castilla y León. Se encuentran los embalses de Almendra (Soria), Ricobayo (Zamora), San José (Valladolid) y Cuerda del Pozo (Soria), o el Pantano de Riaño (León). Por último, el embalse de Pena, en Teruel, el Pantano de Iznájar, en Córdoba, son otros lugares perfectos para practicar este deporte.

Embalse/Pantano Provincia
Embalse de Valmayor Madrid
Pantano de San Juan Madrid
Embalse de Pinilla Madrid
Embalse de El Atazar Madrid
Embalse de Riosequillo Madrid
Embalse de Los Ángeles de San Rafael Segovia
Embalse de Almendra Salamanca
Embalse de Ricobayo Zamora
Embalse de San José Valladolid
Embalse de la Cuerda del Pozo  Soria
Pantano de Riaño León
Embalse de Pena Teruel
Embalse de Mediano Huesca
Embalse de Entrepeñas Guadalajara
Embalse de la Tajera Guadalajara
Embalse de Bolarque Guadalajara-Cuenca
Pantano de Iznájar Córdoba
Embalse del Agrio Sevilla
Embalse de la Minilla Sevilla
Embalse de la Cierva Murcia
Embalse Alfonso XIII Murcia
Embalse de Escales Aragón
Embalse las Torcas Aragón
Embalse de Lanuza Aragón
Embalse de la Fuensanta Albacete
Embalse del Molinar Albacete
Embalse de Sobrón Burgos
Embalse de Gabriel y Galán Cáceres
Embalse de Plasencia Cáceres
Embalse de Alange Badajoz

Life is a journey to be experienced!

Zurück zu El blog de HUIIKE

Einen Kommentar hinterlassen

Bitte beachten Sie, dass Kommentare genehmigt werden müssen, bevor sie veröffentlicht werden.