¿Cuántos kg aguanta una tabla de paddle surf?

pareja haciendo paddle surf

Ya sabemos cuánto pesa una tabla de paddle surf, pero ¿sabes realmente cuántos kg aguanta una tabla de paddle surf? Descubre todo lo que tienes que saber acerca del peso máximo y la capacidad de carga que soportan las tablas de paddle surf y así podrás elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades y al uso que vayas a hacer de ella.

¿Qué kg aguanta una tabla de paddle surf?

El peso máximo que puede soportar una tabla sin que afecte a su flotabilidad varía en función del paddle board. Son varios los factores que influyen en la capacidad de carga, es decir, cuántos kg es capaz de soportar sin que la tabla se hunda, y este aspecto determina tanto su uso como su rendimiento.

Por lo general, las tablas de menor tamaño también aguantan menos carga. El peso máximo en este tipo de SUP se encuentra alrededor de los 90 kg y son paddle boards más orientadas a un uso deportivo, como pueden ser los SUP Race o SUP Surf, donde se prioriza la ligereza y maniobrabilidad.

chica tumbada en un SUP

Dentro de las categorías Touring o Allround, el peso máximo puede llegar a los 160 kg en las tablas más grandes. Las tablas de paddle surf de HUIIKE ofrecen un peso máximo de 130 kg, lo que las hace tener un excelente equilibrio entre rendimiento y agilidad.

Ten en cuenta que también hay SUP más pequeños. Por ejemplo, las tablas diseñadas para niños son más pequeñas y livianas, por lo que el peso máximo que soporta se puede encontrar en torno a los 60 kg.

Mientras tanto, las tablas más grandes triplican la capacidad de carga de las tablas estándar. Estos SUP son los más grandes del mercado y están diseñados para su uso en equipos de entre 4 y 6 personas. Llegan a mediar hasta 4,5 metros de altura y soportan pesos de hasta 475 kg.

En resumen, el peso máximo que soporta una tabla de paddle surf oscila entre los 60 kg y los 475 kg. Sin embargo, en los modelos estándar, esa capacidad de carga se encuentra en una horquilla que va desde los 90 kg a los 160 kg.

cuantos kg aguanta una tabla de paddle surf

¿De qué depende la capacidad de carga?

La capacidad de carga de una tabla de paddle surf depende de tres factores principalmente: su tamaño, el volumen, y el diseño y los materiales de construcción. Por un lado, tenemos las medidas de la tabla. Estas incluyen la altura (de proa a popa), la anchura y el espesor que tiene el SUP. Cuanto mayor sean estas cotas, más peso soportará la tabla

De sus medidas deriva el volumen, es decir, cuántos litros caben en su interior, otro factor que también influyen en cuantos kg aguanta una tabla de paddle surf. Por último, los materiales a partir de los cuales han sido fabricadas las tablas afectan a su capacidad para soportar más o menos kg.

Materiales como el PVC de grado militar utilizado en el revestimiento de las tablas de paddle surf de HUIIKE mejoran su durabilidad y contribuyen a aumentar la capacidad de carga de esta. Además, el diseño ancho de la superficie de la tabla mejora aún más su estabilidad y hace posible soportar una mayor carga, además de permitir que hasta 2 personas puedan ir a bordo (siempre que no superen los 130 kg de peso).

No podemos pasar por alto el factor de la presión de inflado si se trata de una tabla hinchable. Esta característica le aporta rigidez al conjunto y, por consiguiente, una mayor estabilidad durante su uso. En el caso de nuestras tablas, la presión recomendable es de entre 12 y 15 PSI, siendo 15 PSI el máximo recomendado.

amigos paddle surf relax

¿Qué pasa si superas el límite de peso?

Superar el límite de peso en una tabla de paddle surf nunca es recomendable. Cada SUP ha sido diseñado con unas especificaciones que definen la capacidad de carga máxima. Excederla hará que la tabla se hunda más, comprometiendo su rendimiento y afectando negativamente a la seguridad.

Estas son las principales consecuencias si superas los kg que aguanta una tabla de paddle surf:

  • Estabilidad reducida: al superar el límite de carga, notarás que la tabla se hunde y que pierde estabilidad. Navegar así es más complicado, ya que al menor movimiento del agua se magnifican los movimientos de la tabla provocando que acabes cayendo.
  • Menor maniobrabilidad: una tabla que va excedida de peso también es menos maniobrable. Apreciarás que es más difícil remar, girar e incluso frenar con ella. Aquí te dejamos una práctica guía con todo lo que tienes que saber para aprender a hacer paddle surf.
  • Daños y desgaste prematuro: si usas tu tabla con un exceso de kg, estarás acelerando el desgaste, provocando un envejecimiento prematuro provocado por el sobresfuerzo al que es sometida en cada sesión. En las tablas hinchables es más probable que se produzca un pinchazo, un reventón o daños en su estructura si superas el límite de peso o si la usas sin una correcta presión de inflado.
  • Riesgo de accidente: todas las consecuencias anteriores influyen negativamente en la seguridad. Una tabla con una menor estabilidad y maniobrabilidad, además de que pueda presentar algún tipo de daño grave, ofrece un menor control al navegar. Este comportamiento errático puede derivar en un accidente en el que alguien acabe herido.

Por todo esto, te aconsejamos que respetes el límite de peso de tu tabla de paddle surf. Consulta el manual de usuario incluido en la tabla para encontrar las especificaciones y recomendaciones del fabricante.

consejos flotabilidad paddle board

Consejos para mantener la flotabilidad

Para mantener la máxima flotabilidad al hacer paddle surf, existe una serie de consejos útiles:

  • Presión de inflado: en las tablas hinchables, es recomendable inflarlas dentro del rango de presión indicado por el fabricante. En las tablas de HUIIKE, esa presión oscila entre los 12 y 15 PSI. Cerca de ese límite de 15 PSI es cuando el paddle board será más rígido y te aportará una mayor flotabilidad y, por tanto, más estabilidad durante la navegación.
  • Posición en la tabla: colocar los pies en el lugar adecuado también afecta a la flotabilidad de la tabla. Estos deben estar situados en el centro, dejando el asa entre tus pies. La separación de estos será igual a la de los hombros. Flexiona un poco las rodillas para aumentar la estabilidad. Esta posición se denomina postura neutra y es la más recomendable a la hora de hacer paddle surf. Si te sitúas más hacia la proa o hacia la popa, el extremo en el que te encuentres tenderá a hundirse más.
  • Estado del agua: si el agua de la playa, del río o del lugar en el que vayas a hacer paddle surf no está en calma, puede comprometer la flotabilidad de la tabla. Afecta más a la estabilidad, pero el oleaje podría superar al SUP si no se ha inflado a la presión correcta o si se está navegando con más carga de la soportada.
  • Experiencia: tu experiencia en paddle surf tiene su efecto en la flotabilidad y la estabilidad de la tabla. Por eso es importante conocer los conceptos básicos de este deporte antes de lanzarse al agua, además de practicarlo en entornos controlados sobre todo en esas primeras fases de aprendizaje.

Descubre más acerca del paddle surf en nuestras redes sociales.

Life is a journey to be experienced!

Powrót do El blog de HUIIKE

Zostaw komentarz

Proszę pamiętać, że komentarze muszą zostać zatwierdzone przed publikacją.