ENVÍOS GRATIS | 24-48 HORAS 🚚📦
Historia del Paddle Surf: origen y evolución de este deporte acuático

El Stand Up Paddle (SUP) ha evolucionado hasta convertirse en un deporte popular que practican millones de personas alrededor del mundo, haciendo uso únicamente de tablas de paddle surf y remos. Sin embargo, esta actividad es mucho más antigua, con un origen datado hace más de 3.000 años. En este post repasamos la historia del paddle surf, sus orígenes y cómo ha evolucionado hasta convertirse en uno de los deportes más practicados.
Orígenes ancestrales del paddle surf
Existen varias teorías que hablan acerca de cuál es el origen del paddle surf. Muchas de estas teorías lo sitúan a mediados del siglo XX en las playas de Hawái. Sin embargo, esta parte de la historia hace referencia a cómo evolucionó el paddle surf hasta convertirse en un deporte acuático, siendo sus orígenes ancestrales más antiguos y variopintos.
Se han hallado pruebas de que el paddle surf ya se usaba como medio de transporte hace 3.000 años, cuando diversos pueblos y culturas empleaban los primeros conceptos de paddle board de la historia. Estos pueblos recurrían a embarcaciones primitivas con las que podía navegar de pie haciendo uso de un remo.

La historia del paddle surf no tiene un origen único. Su uso, no como deporte acuático, se atribuye a diferentes culturas antiguas que empleaban embarcaciones con las que viajaban en el agua o que servían como herramientas de trabajo, especialmente entre los pescadores.
Los indicios apuntan a que los antiguos polinesios utilizaban tablas con las que viajaban entre las islas. También se han hallado indicios de que los pescadores en Perú y Ecuador utilizaban pequeñas embarcaciones con remo para tener un mayor campo de visión en el agua y localizar mejor a los peces.
Por otro lado, se han hallado indicios de formas antiguas de SUP en regiones como China, Oriente Medio, el antiguo Imperio Romano o, incluso, los Vikingos. Si bien no se practicaba como una actividad lúdica, la especie humana encontró rápidamente la forma de navegar las aguas de pie sobre una tabla o embarcación sencilla apoyados por un remo.
Evolución del paddle surf en Hawái
En el siglo XX, el paddle surf sufre la mayor de sus evoluciones. Pasa de un simple recurso para desplazarse por el agua a un deporte muy popular que se practica en todo el mundo. El gran cambio empezó durante la década de 1940 en la playa de Waikiki en Hawái.
La cultura del surf que se vive desde hace décadas en las islas de Hawái atrae a miles turistas y entusiastas dispuestos a aprender o a disfrutar de las olas del Pacífico Norte. Debido a esta elevada demanda, fueron muchos los instructores que ofrecían sus servicios de tutoría a los interesados.
Entre ellos se encuentra Duke Kahanamoku y Bobby Ah Choy, también conocidos como los Waikiki Beach Boys, dos figuras clave para entender la historia del paddle surf. Precisamente el padre de Bobby, John Ah Choy, es considerado como uno de los pioneros del surf de remo. Debido a su edad, solía surfear de pie sobre una tabla haciendo uso de un remo.
Los Waikiki Beach Boys fueron los responsables de implementar un nuevo modo de surfear. Mientras ofrecían sus servicios de instructores, Duke y Bobby usaban tablas de surf con remo para tener desplazarse por el agua. De este modo, conseguían una mejor perspectiva de sus alumnos y podían divisar la entrada de olas en la playa.
Poco a poco, el método empleado por los instructores empezó a llamar la atención, ganándose el nombre de Beach Boys Surfing. Lo que acababa de nacer era la primera acepción del paddle surf como actividad acuática recreativa. Más tarde, esta modalidad acabaría convirtiéndose en deporte y que cuenta incluso con campeonatos que se celebran regularmente.
Si quieres aprender cómo hacer paddle surf, aquí encontrarás una práctica guía detallada.

Paddle surf moderno: popularización global
No fue hasta la década de 1990 cuando el paddle surf se estandariza como una modalidad de deporte acuático. Esa responsabilidad se le atribuye al surfista Laird Hamilton, gran defensor del Stand Up Paddle Surfing. Desde entonces, la popularidad del paddle surf no ha parado de crecer.
El número de personas que practican este deporte es el mayor en la historia del paddle surf ha incrementado de forma exponencial en los últimos años. Según Statista, tan solo en Estados Unidos durante el año 2024 practicaron este deporte acuático aproximadamente 4,4 millones de usuarios.
En España, el paddle surf ya es uno de los deportes acuáticos más practicados. El acceso a kilómetros y kilómetros de playas, ríos, lagos, pantanos y embalses hace de España un lugar ideal donde practicar este deporte. Además, con las tablas de paddle surf hinchables de HUIIKE no solo disfrutarás del paddleboarding, también podrás convertirlas en kayak para vivir una experiencia diferente.

Paddle surf en competiciones y turismo
La historia del paddle surf y su cultura han generado todo un mundo alrededor de esta práctica deportiva. El hecho de ser una actividad accesible para todas las edades, fácil de aprender y con claros beneficios para el estado de forma, hacen del SUP una modalidad que concentra a miles de turistas cada año en las zonas de costa.
Definir dónde hacer paddle surf es un paso previo a elegir el lugar donde pasarán sus vacaciones los entusiastas de este deporte acuático. Por ese motivo, es cada vez más frecuente encontrar aficionados disfrutando de su tabla de paddle surf en el litoral y en zonas de interior Y es que el Stand Up Paddle se puede practicar en infinidad de entornos de agua, como los ríos o los lagos. Esto hace que no es necesario vivir cerca de la costa o desplazarse hasta ella para disfrutar de este deporte.
Paralelamente a su práctica recreativa, el paddle surf ha dado lugar a toda una estructura de competiciones que se celebran cada año en diferentes puntos del planeta. Si eres un entusiasta del SUP Race y de las altas velocidades de navegación, siempre hay una carrera cerca de ti que puedes vivir como espectador o como participante.

¿Cómo ha cambiado el equipo con los años?
A lo largo de la historia del paddle surf, la evolución que ha experimentado ha abierto la puerta a las nuevas tecnologías. Esto ha dado acceso a materiales que mejoran la construcción de las tablas y de los accesorios. Atrás quedan las pesadas tablas de madera, dejando paso a materiales más complejos que favorecen una mejora significativa del rendimiento y las prestaciones.
Las tablas de paddle surf modernas hacen uso de mejores materiales. En el caso de las tablas rígidas, están fabricadas con diferentes materiales, como la fibra de vidrio, el polietileno o el epoxi. Mientras tanto, las tablas de paddle surf hinchables están fabricadas con compuesto “Dropstitch”. Esta técnica combina un núcleo de hilos de poliéster con dos capas de PVC de gran resistencia.
Por otro lado, los accesorios también han experimentado un gran cambio en los últimos años. Ahora utilizamos el “leash” como elemento de seguridad, mientras que el diseño y la construcción de los remos ha mejorado para optimizar su rendimiento. En el caso de los remos, los hay de aluminio o de fibra de carbono, un material ligero y resistente que se usa, sobre todo, en competición.
Al mismo tiempo, el paddle surf moderno permite practicar otro tipo de actividades en el agua. Un buen ejemplo de ello son nuestras tablas de paddle surf hinchables que se pueden convertir en kayak en unos simples pasos. El paddle board está preparado para instalarle un asiento y un soporte para los pies, permitiéndote remar sentado para vivir una experiencia diferente.

Curiosidades sobre la historia del paddle surf
El paddle surf ha evolucionado hasta convertirse en un deporte acuático que cada año practican millones de personas. Esto ha dado lugar a anécdotas y curiosidades relacionadas con su historia. Por ejemplo:
- Las culturas más antiguas ya remaban de pie, pero lo hacían sobre embarcaciones rudimentarias que servían para desplazarse por el agua o para localizar bancos de peces.
- Muchas de esas embarcaciones se alejaban bastante de lo que hoy es un paddle board. En muchos casos, eran grandes y pesadas canoas u otros tipos de botes, como los gondoleros de Venecia.
- Había híbridos entre barco y tabla, construcciones que eran específicas para esa función y que, sin saberlo, estaban definiendo las bases de lo que ahora entendemos como tabla de paddle surf.
- El origen del nombre paddle surf proviene de “Ku Hoe He’e Nalu”, que en hawaiano significa “ponerse de pie, remar y navegar una ola”, una acepción que define perfectamente cada una de las etapas del surf de remo, como también es conocido esta práctica deportiva.

Aventura y nuevas vertientes
El paddle board también tiene ese lado aventurero, de descubrimiento y de buscar los límites la capacidad humana. Es parte de la historia del paddle surf. Esto motivó a Brendon Prince, que se convirtió en la primera persona en circunnavegar Gran Bretaña, cubriendo así la mayor distancia recorrida hasta la fecha a bordo de un paddle board. Lo hizo en 2021, completando un total de 3.907 kilómetros en 141 días de navegación.
Además de la navegación, el paddle surf ofrece otras modalidades que han ganado popularidad en los últimos años. Entre ellas destaca tanto el SUP Yoga como el SUP Pesca, dos vertientes que combinan la práctica de dos actividades diferentes sobre una tabla. En el yoga, el paddle surf permite mejorar la estabilidad con un nuevo enfoque de trabajo, mientras que en la pesca aporta sigilo y acceso a zonas de mar abierto alejadas de la costa.
Si todavía no lo has probado, te invitamos a que descubras el apasionante mundo del paddle board con HUIIKE. Y si aún no sabes cómo elegir una tabla de paddle surf, aquí encontrarás algunos consejos que te resultarán de gran utilidad.
Life is a journey to be experienced!